Lección 2, Tema 5
En Progreso

Principio 5: Mejora continua

18 de julio de 2025
Lección Progreso
0% Completado

Este principios es fundamental para las organizaciones que utilizan un enfoque Lean, debido a que es el que permite asegurar buscar la perfección con una filosofía de trabajo que se llama mejora continua. Si bien se debe saber por anticipado, que será imposible obtener la perfección, también es necesario saber que esta (la perfección), se debe buscar constantemente y de esta forma se conseguirá la excelencia en las organizaciones.

La mejora continua desde el punto de vista japonés se divide en 2 partes que siempre deben realizarse en continua evolución, estas son:

Hansei, significa detenerse del trabajo rutinario y pensar en mejoras, por otro lado, Kaizen significa aplicar esas mejoras pensadas, pero en pequeños pasos y constantes. Una de las claves de Kaizen es que permite a las organizaciones asegurar el realizar una mejora de continua orgánica en el tiempo, con las mismas personas que actualmente hacen el trabajo y que son quienes deberían saber la mejor forma de realizar las mejoras. A continuación se muestra una comparativa entre 2 formas de mejora de proceso organizacional para explicar mejor que sería Kaizen:

MejoramientoInnovación
KaizenKairyo  的基本信息
Muchas mejoras pequeñasUna gran mejora
Re-ingeniería de RRHHRe-ingeniería de procesos
Poca inversiónGran inversión
Alto rendimientoBajo mantenimiento
Involucra a todosInvolucra a los “elegidos”
Experiencia convencional más ciclo plan-do-check-actInnovación tecnológica u organizacional

Si comparamos los 2 enfoques de mejora de procesos, el de la izquierda, Kaizen, se enfoca en hacer muchas pequeñas mejoras de manera continua, en el cual se busca una reingeniería de las personas que trabajan actualmente en el proceso, cambiando su mindset o forma de pensar, requiere poca inversión, debido a que son las mismas personas las que realizan actualmente el trabajo las que hacen las mejoras y no requiere compras de materiales o tecnología, se logran eficiencias con el alto rendimiento de los procesos a partir de reducir el desperdicio, involucra a todas las personas que son parte actual del proceso y se utiliza el ciclo de Edward Demming para aplicar mejora continua. En cambio en el enfoque Kairyo se busca una gran reingeniería de procesos, la cual suele requerir una gran inversión en tecnología y consultoría, apunta a mejorar la eficiencia con la reducción de costos de mantención una vez cambiado el proceso completo, utiliza a algunas personas puntuales en la mejora y no a todos como en Kaizen; y finalmente busca una gran innovación tecnológica.

Lo que se utiliza en Lean para la mejora contínua de procesos es Kaizen, pequeñas mejoras orgánicas y constantes.

Ver video: