Lección 2, Tema 3
En Progreso

Principio 3: Flujo (Flow)

18 de julio de 2025
Lección Progreso
0% Completado

El flujo o Flow es otro principio de Lean que busca maximizar la entrega de valor a través de la cadena de valor que vimos en el principio previo. Flujo significa eliminar todos los bloqueos, impedimentos, desperdicios o esperas que hay entre procesos y en el mismo proceso maximizando el porcentaje de eficiencia de entrega de valor.

Flujo tiene que ver con hacer que fluya la creación de productos o servicios a través de la cadena de valor, esto es como imaginarse un tubo por donde circula agua, en la cual la cadena de valor representa el tubo y el agua el valor, en el que debe fluir el agua a través del tubo. 

A este tubo de agua en el caso de desarrollo de software desde análisis hasta dejar en productivo al cliente se le suele llamar pipeline, en el cual en filosofías como Devops ha incorporado principios de Lean en su base de trabajo y cultura.

Muchas veces este tubo o cadena de valor se ve obstruido o bloqueado por impedimentos, que pueden ser desde tecnológicos, como accesos a datos, licencia, tecnología disponible, de personas, es decir falta de conocimiento, resistencia al cambio, conflictos entre equipos y dentro de equipos, falta de comunicación, desmotivación o falta de autonomía, o de procesos o jerarquía, por ejemplo burocracia jerárquica, decisiones lentas de gerentes o comités, falta directrices claras, etc.

Un ejemplo perfecto del uso de Flujo es el que implementó Toyota en su fábrica de vehículos, en la cual se trabajaba con un flujo de entrega continua de valor en U, como se muestra en la figura:

La labor del profesional Lean es eliminar estos impedimentos para maximizar el flujo de valor que pasa por nuestro tubo o cadena de valor.

Ver video:

https://vimeo.com/494543588