En Progreso
Lección 1, Tema 10
En Progreso

El Sprint

4 de septiembre de 2025
Resultado de imagen para sprint

El Sprint es el corazón de Scrum, se define como un período de tiempo fijo (este tiempo fijo se llama cadencia), que permite al equipo de desarrollo lograr desarrollar un producto embarcable, es decir listo para ser utilizado por los usuarios durante ese período de tiempo. Esto significa que debe tener análisis, criterios de aceptación, desarrollo, pruebas de calidad,  unitarias integrales, de regresión, seguridad, de aceptación de usuario, etc; diseño web, arquitectura y operaciones dentro del Sprint.

El Sprint va de 1 a 4 semanas y una vez definido lo ideal es NO cambiar su cadencia, es decir si se fija cada 2 semanas, debe permanecer fijo en el tiempo con 2 semanas. El tiempo para equipos que están recién comenzando es de  semanas, debido a que 1 mes es mucho tiempo y no permite a los equipos aprender a la velocidad que demanda el mercado en la actualidad. Sin embargo, una vez que el equipo adquiera afiatamiento y mayor colaboración, podría reducirse a una semana para proyectos en que el producto generado está dentro de mercados más VUCA (volatiles, inciertos, complejos y ambiguos), sin embargo, esto no sucede sino hasta varios Sprint trabajando juntos sin cambiar los integrantes del equipo y realizando juntos muchas sesiones de coaching y facilitación para la colaboración.

El Sprint debe contener todas las reuniones o ceremonias obligatorias que se explicarán más adelante en la sección seguiente. Esto es, Sprint Planning, Daily Scrum Meeting, Sprint Review y Sprint Retrospective. Si falta alguna de estas reuniones, entonces se estará perdiendo la potencia del marco de trabajo Scrum.

El Sprint debe tener un objetivo del Sprint y un pequeño plan para desarrollarlo, este plan se llama Sprint Backlog y debe salir del Product Backlog. Ambos artefactos serán estudiados con ejemplos en las siguientes secciones. 

Ver video: